REQUISITOS PARA EL DIVORCIO
SUB GERENCIA DE REGISTROS CIVILES
ÁREA DE DIVORCIOS
Registro de Municipalidad Acreditada Nº 066
Resolución Directoral Nº 363-2008-JUS/DNJ
Renovación con Resolución Directoral Nº 179-2018-JUS/DGJC
ETAPA: SEPARACIÓN CONVENCIONAL (EMISIÓN EN EL PLAZO DE 15 A span0 DÍAS HÁBILES DE FIRMADA LA AUDIENCIA DE RATIFICACIÓN).
COSTO = S/ 246.40.
REQUISITOS:
- SOLICITUD DIRIGIDA AL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA.
- DECLARACIÓN JURADA DE ÚLTIMO DOMICILIO CONYUGAL
- DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER HIJOS MENORES DE EDAD O MAYORES CON INCAPACIDAD.
- DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER BIENES MUEBLES E INMUEBLES, NI BIENES SUJETOS AL RÉGIMEN DE GANANCIALES.
- DNI DE AMBOS CÓNYUGES (ACTUALIZADOS, CON VOTACIONES Y SIN MULTAS)
- PARTIDA DE MATRIMONIO (VIGENTE, CON ANTIGÜEDAD DE MÁXIMA DE 3 MESES)
- PARTIDA DE NACIMIENTO DE LOS MENORES (VIGENTE, CON ANTIGÜEDAD DE MÁXIMA DE 3 MESES).
- ACTA DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL O SENTENCIA FIRME (PATRIA POTESTAD, TENENCIA, RÉGIMEN DE VISITAS, ALIMENTOS).
- RECIBO DE TASAS CORRESPONDIENTE AL PROCEDIMIENTO.
SEGUNDA ETAPA:DISOLUCIÓN DEL VINCULO MATRIMONIAL (EMISIÓN EN EL PLAZO DE 15 A 20 DÍAS HÁBILES DE PRESENTADA LA SOLICITUD DE DIVORCIO ULTERIOR).
COSTO = S/ 141.80
REQUISITOS:
- SOLICITUD DIRIGIDA AL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD. DISTRITAL DE LA PERLA.
- COPIA SIMPLE DE DNI DEL INTERESADO.
- COPIA SIMPLE DE LA RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA QUE DECLARA LA SEPARACIÓN CONVENCIONAL.
- RECIBO DE TASAS CORRESPONDIENTE AL PROCEDIMIENTO.
* EN CASO DE REPRESENTACIÓN:
- COPIA SIMPLE DE DNI DEL APODERADO.
- PODER ESPECIAL INSCRITO ANTE LA OFICINA DE REGISTROS PÚBLICOS.
* EN CASO DE BIENES SUJETOS A LA SOCIEDAD DE GANANCIALES:
- ESCRITURA PÚBLICA INSCRITA EN LOS REGISTROS PÚBLICOS, QUE ACREDITE LA SEPARACIÓN DE PATRIMONIOS.
- ESCRITURA PÚBLICA INSCRITA EN LOS REGISTROS PÚBLICOS, QUE ACREDITE LA SUSTITUCIÓN O LIQUIDACIÓN DE RÉGIMEN PATRIMONIAL.
Divorcio Municipal
1.- ¿Quiénes pueden divorciarse mediante este procedimiento?
- Aquellos cónyuges que tengan más de dos años de casados.
2.- ¿Quiénes lo podrán hacer ante la Municipalidad Distrital de La Perla?
- Aquellos cónyuges que hayan contraído matrimonio ante esta Comuna, o aquellos cónyuges cuyo último domicilio conyugal se encuentre o halla estado ubicado en este distrito.
* Ultimo domicilio conyugal: último domicilio que compartieron los cónyuges (lo cual deberá ser señalado en declaración jurada en donde consten los nombres y apellidos de ambos, firmas y huellas digitales).
3.- ¿Qué sucede si los cónyuges tienen hijos menores de edad o mayores con incapacidad?
- Deberán previamente determinar los aspectos concernientes a los regímenes de patria potestad, alimentos, tenencia y visitas (si se trata de hijos menores de edad), o deberán previamente determinar los aspectos relativos a los regímenes de curatela, alimentos y visitas, además de contar con la sentencia judicial firme que declara la interdicción y nombra al curador (si se trata de hijos mayores con incapacidad).
4.- ¿Qué sucede si los cónyuges tienen bienes sujetos al régimen de sociedad de gananciales?
- Deberán liquidar previamente dicho régimen.
5.- ¿Y si no poseen bienes sujetos al régimen de sociedad de gananciales?
- Deberán acreditar tal hecho mediante declaración jurada en donde consten los nombres y apellidos de ambos, firmas y huellas digitales
6.- ¿En cuánto tiempo los cónyuges obtienen la declaración definitiva de divorcio?
- Aproximadamente es 120 días contados desde el momento que ingresa su solicitud.
7.- ¿Cuánto es el costo de todo el procedimiento?
- 401.80 Nuevos Soles.
8.- ¿Puedo realizar este procedimiento a través de un apoderado?
- Según el Art. 15º del DS N 009-2008-JUS, los cónyuges podrán otorgar poder por escritura pública con facultades específicas para su representación en el procedimiento no contencioso de separación convencional y divorcio ulterior en las municipalidades y notarias, el cual deberá estar inscrito en los Registros Públicos.
IMPORTANTE: Se presume que todos los documentos y las declaraciones vertidas por los cónyuges responden a la verdad de los hechos, en virtud del “Principio de Presunción de Veracidad” contenido en la Ley 27444, lo que no enerva a imputar posteriormente las responsabilidades civiles, penales y administrativas a que hubiera lugar, si se detectará la falsedad de los documentos presentados o de las declaraciones consignadas (Art. 7º del DS Nº 009-2008-JUS).
REQUISITOS
- Requisitos y anexos de la solicitud de acogimiento al procedimiento no contencioso de separación convencional y divorcio ulterior ante esta municipalidad.
- Ordenanza Nº 022-2008-MDLP, modificada por Ordenanza Nº 003-2009-MDLP.
BASE LEGAL:
- Ley Nº 29277
- DS Nº 009-2008-JUS (Reglamento)
COSTOS DEL TRÁMITE:
- Separación Convencional: S/ 246.40
- Divorcio Ulterior: S/ 141.80
HORARIOS DE ATENCIÓN:
- Lunes a Viernes de 08:00 am a 01:00 pm – de 02:00 pm a 04:45 pm.
FORMATOS
- SOLICITUD DE PROCEDIMIENTO DE SEPARACIÓN CONVENCIONAL
- SOLICITUD DE SEPARACIÓN CONVENCIONAL – CON APODERADO
- SOLICITUD DE DIVORCIO ULTERIOR
- SOLICITUD DE DIVORCIO ULTERIOR – CON APODERADO
- DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER BIENES MUEBLES E INMUEBLES SUJETOS AL RÉGIMEN DE SOCIEDAD DE GANANCIALES
- DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER HIJOS MAYORES DE EDAD CON INCAPACIDAD
- DECLARACIÓN JURADA DE ÚLTIMO DOMICILIO CONYUGAL
- DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER HIJOS MENORES DE EDAD O MAYORES CON INCAPACIDAD
- DECLARACIÓN JURADA DE NO ADMINISTRAR BIENES DE HIJOS MENORES DE EDAD NI MAYORES CON INCAPACIDAD